Pruebas de Acceso
En la actualidad son muchas las personas que han decidido retomar sus estudios que un día abandonaron por haber accedido al mercado laboral o que simplemente no consiguieron completar sus estudios por motivos familiares, económicos o incapacidad para superar cierto nivel.
Se da la circunstancia de que en muchas de las ocasiones, las personas contraen matrimonio y esta circunstancia suele llevar consigo un esfuerzo muy superior para hacerla compatible con los estudios, teniendo en cuenta, que dichas personas suelen tener empleos que suelen ser en muchos de los casos muy exigentes en dedicación y horario, y por tanto la vida en pareja se puede ver disminuida a causa de las diversas actividades con las que cumplen, sobre todo si hay hijos de por medio.
Por otra parte, hay estudios (Encuesta de Población Activa) que certifican que un porcentaje muy elevado de las personas que se encuentran sin trabajo abandonó sus estudios sin obtener el título de graduado en ESO.
El caso es que muchas personas han decidido apostar por la formación académica al no haber logrado un trabajo por falta de cualificación o haberlo perdido, si bien es cierto que, dadas las circunstancias actuales, algunos de los que han retomado los estudios los abandonaría si encontrase una ocupación laboral.
La escasez de empleo entre los jóvenes ha llevado a una competitividad extrema para conseguir un puesto de trabajo. Las personas con más cualificación son las que tienen una mayor probabilidad de encontrar trabajo en época de crisis.
Existen diferentes tipos de pruebas:
- Prueba libre para obtención título Graduado ESO
- Acceso a ciclos formativos de grado medio
- Acceso a ciclos formativos de grado superior
- Acceso a la universidad con el título de bachiller (PAU)
- Acceso a la universidad para mayores de 25 años
- Acceso a la universidad para mayores de 45 años
- Pruebas de mayores de 19 años sin requisitos académicos para el acceso a las enseñanzas artísticas superiores
Prueba libre para obtención título Graduado ESO
Para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, se convocarán dos pruebas anuales que tendrán por objeto valorar el grado de desarrollo de las capacidades y la adquisición de las competencias propias de la Educación Secundaria Obligatoria. La superación de la prueba conllevará la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Están destinadas a mayores de dieciocho años o que cumplan esta edad en el año natural en el que se realiza la prueba.
Acceso a ciclos formativos de grado medio
Es requisito indispensable tener como mínimo 17 años o cumplirlos en el año de realización de la prueba. La prueba de acceso es la misma para acceder a todos los ciclos formativos de grado medio. El currículo de referencia para la organización de la prueba se centrará en las competencias básicas de la Educación Secundaria Obligatoria que permitan cursar con éxito los ciclos de formación profesional de grado medio.
Acceso a ciclos formativos de grado superior
Es indispensable tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba o 18 años si se acredita un Título de técnico relacionado con los estudios que desees cursar.
Acceso a la universidad con el título de bachiller (PAU)
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) da más oportunidades a los estudiantes ya que quienes necesiten subir nota para entrar en la carrera que desean podrán hacerlo presentándose a exámenes relacionados con sus futuros estudios. La PAU, que necesitan hacer los alumnos que quieren ir a la Universidad, es necesaria para garantizar que los alumnos tienen la madurez y los conocimientos previos requeridos para un buen aprovechamiento de los estudios universitarios.
Acceso a la universidad para mayores de 25 años
Podrán acceder a las enseñanzas universitarias tras la superación de una prueba siempre y cuando cumplan los 25 años antes del 1 de octubre del año de celebración de la prueba.
Acceso a la universidad para mayores de 45 años
Para optar por este acceso el candidato no debe poseer titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías ni poder acreditar experiencia laboral o profesional.
Pruebas de mayores de 19 años sin requisitos académicos para el acceso a las enseñanzas artísticas superiores
En caso de no reunir ninguno de los requisitos de acceso, las personas aspirantes mayores de 19 años o que los cumplan este año, podrán realizar una prueba de madurez que acredite que poseen la madurez en relación con los objetivos del bachillerato. Esta prueba de madurez la convoca anualmente el órgano competente en materia de ordenación de enseñanzas artísticas superiores, y su superación tendrá validez permanente en todo el territorio nacional. La superación de esta prueba le permitirá acceder a los estudios artísticos superiores a través de la prueba específica.
Es evidente que la posibilidad de encontrar un trabajo es directamente proporcional al grado de cualificación del individuo. En nuestra academia SOPHIA FORMACIÓN, del Barrio de la Flota en Murcia, tenemos claro que la formación es básica en la vida. Preparamos a nuestros alumnos para todos los tipos de accesos anteriormente descritos tanto de nuestra Comunidad como de Andalucía o Valencia. Disponemos de temarios, te orientamos y gestionamos por ti todos los trámites necesarios para que puedas presentarte.